Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
Viernes 01 de Agosto 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- Los 25 casinos de juego que operan en el país regulados por la Ley N°19.995 registraron ingresos brutos del juego (win) por $282.252 millones durante el primer semestre de 2025. En términos nominales, esto representa un aumento del 0,5 % en comparación con el mismo período de 2024; sin embargo, en términos reales, equivale a una disminución del 3,5%.
Impuestos
En el primer semestre de 2025, los 22 casinos autorizados por la Ley N°19.995 aportaron un total de $100.163 millones en impuestos. Esta cifra representa una disminución en términos reales de 3,5% en comparación con el mismo semestre de 2024, donde se registraron $51.222 millones en términos nominales. Estos se desglosan de la siguiente manera:
- Impuesto específico al juego: $43.340 millones
- Distribuidos en un 50% a los gobiernos regionales y el otro 50% a las municipalidades con el objetivo de financiar de obras de desarrollo.
- Impuesto valor agregado (IVA): $41.831 millones
- Calculados en base al win del jugo, y de los cuales se descuenta el IVA crédito fiscal correspondiente a cada sociedad operadora.
- Impuesto de entrada a salas de juego: $14.994 millones
- Destinados a los fondos generales de la Nación.
La distribución de los impuestos recaudados por sociedad operadora se presenta en la Tabla 1.
Ingresos brutos del juego (win)
Los 25 casinos de juego que operan en el país registraron ingresos brutos del juego (win) por $282.252 millones durante el primer semestre de 2025, los que, en términos reales fueron un 3,5% inferior a los obtenidos en el primer semestre de 2024 ($280.786 millones nominales).
En cuanto a las visitas que generaron estos ingresos, se registró un total de 3.316.340 entradas durante el primer semestre de 2025[2], lo que equivale a una disminución de un 3,7% respecto del mismo periodo del año anterior.
En relación con el gasto promedio por visita, se consideraron las 3.148.172 visitas a los casinos autorizados por la Ley N°19.995 y su ingreso bruto reportado de $262.381 millones. Esto da como resultado un gasto promedio por visita de $83.344 durante el primer semestre de 2025, cifra que representa un aumento real del 1,7 % en comparación con el primer semestre de 2024.
Pago de ofertas económicas
Durante el primer semestre de 2025 los casinos de juego han aportado un total de $20.597 millones a los municipios por concepto de oferta económica. Estos pagos son gestionados a través de la Tesorería General de la República, para ser distribuidos en cada municipio bajo el mismo plazo la transferencia del impuesto específico al juego, esto es, al mes subsiguiente.
La distribución por casino de los pagos de Oferta Económica efectuados durante el primer trimestre se detalla en la Tabla 2.
Tabla 1

Tabla 2

Categoría:Informes
Tags: SCJ,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

